sábado, 13 de septiembre de 2014

6 métodos para mejorar tu nivel de inglés

¡Hola a todos!
Soy Tuch (como podréis ver) y estoy de vuelta definitiva de vacaciones.
Hoy, como alguna otra vez hemos hecho ya, vamos a hablar de idiomas.

Soy española y resido en Cataluña, por lo tanto y obviamente, mi idioma nativo es el español (y el catalán).
Empecé a aprender a hablar inglés en el colegio y por cuenta propia decidí seguir estudiándolo. Y ahora tengo un nivel más alto que el promedio de los adolescentes españoles de mi edad.
Creo que los métodos que utilicé para aprender fueron muy buenos, me ayudaron bastante (y me siguen ayudando) así que he decidido compartirlos con vosotros.

En esta publicación hablo específicamente del inglés, pero se puede aplicar a cualquier idioma que estés aprendiendo. Es muy importante aclarar que yo ya tenía un nivel básico del idioma, así que sinceramente, no sé si se podría aprender un idioma desde cero sólo siguiendo estos métodos.

Allá vamos.

Método Nº1: Ver películas en versión original

Ver películas en inglés (sin subtítulos) será un gran paso para empezar. ¿Puede que solo entiendas la mitad de la película? Sí. Pero no pasa nada. Facilitará tu entendimiento a la hora de hablar con una persona anglosajona cara a cara.

Método Nº2: Leer libros en inglés

No importa si debes empezar leyendo un libro de Dora The Explorer. La cosa es hacerlo. La primera vez que me puse a leer un libro en inglés en serio, tuve el diccionario a mano, y más de una vez lo ojeé. Te recomiendo un clásico de la literatura moderna estadounidense: To Kill a Mockingbird de Harper Lee.

Método Nº3: Escuchar música en inglés y lee su traducción

Te guste el rock, pop, punk o indie, la música en inglés la encontrarás por todas partes inevitablemente. Lee la letra original de una canción que te guste y también su traducción. (Por cierto, ¡dentro de poco subiré otro CLD!)

Método Nº4: Hablar con gente anglosajona

¿Suena difícil, verdad? No lo es, para nada. La mejor manera de conocer gente de otros países es por tus gustos. Encuentra una red social donde puedas compartir esos gustos y otras personas que los tengan en común puedan interactuar contigo (como Facebook o Twitter). De esa manera, podrás ampliar tu vocabulario y aprender jerga (o slang, en inglés).

Método Nº5: Pregúntales a tus amigos ingleses si pueden corregirte cuando te equivoques

Una vez hayas hecho buenas migas con alguien que habla inglés (y les consideras amigos), pregúntales si pueden corregirte si te equivocas escribiendo o hablando. A mí personalmente me ayudó muchísimo.

Método Nº6: Youtube será un compañero indispensable

Ahora que los vlogs (video blogs) han aparecido, Youtube ha pasado a ser una gran fuente de entretenimiento en internet, más de lo que ya lo era antes. En caso de que no sepas lo que es un vlog, son vídeos de 3 a 7 minutos aprox. (normalmente) donde una persona (el vlogger en cuestión) habla sobre un tema en concreto. Como no conozco tus gustos en cuanto a vlogs, no puedo ayudar mucho, pero seguro que buscando por Youtube encontrarás.



Y aquí acaba la publicación de hoy. Sé que es muy larga y que he repetido muchas veces la palabra inglés, pero como he dicho antes, se puede aplicar para cualquier idioma que estés aprendiendo.

¡Nos leemos mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario