lunes, 1 de febrero de 2016

Recomendaciones & Reviews: LIFE IS STRANGE [PODRÍA CONTENER SPOILERS]

¡Hola personas a las que les gustan las palabras!

Una vez más y por primera vez este año, aparezco por el blog para traeros una nueva recomendación (+ review), de algo que nunca he recomendado en este canal: un videojuego.
Hoy os traigo el mejor juego que he podido experimentar en toda mi vida, sin exagerar (bueno, tal vez un poco). El juego es, como podéis adivinar por el título, Life is Strange.


Según Wikipedia, Life is Strange es un videojuego de aventura gráfica desarrollado por Dontnod y distribuido por Square Enix.
El juego está dividido en cinco episodiosChrysalis (Cristálida), Out of Time (Sin Tiempo), Chaos Teory (Teoría del Caos), Dark Room (Cuarto Oscuro) y por último Polarized (Polarizada). El primer episodio salió el 30 de enero de 2015 y el último el 20 de octubre del mismo año. Se puede adquirir por Steam (aquí) por tan sólo 4,99€ cada episodio o 19,99€ la temporada entera.

En lo que a la historia respecta, este juego me recuerda a Beyond Two Souls en muchísimos aspectos.
La historia se centra en Max Caulfield, una joven estudiante de fotografía de 18 años que vuelve a su ciudad natal, Arcadia Bay (Oregon), después de pasar cinco años viviendo con sus padres en Seattle. Vuelve al internado donde estudiaba antes de marcharse, Blackwell Academy, y después de una serie de acontecimientos (no quiero haceros muchos spoilers, sólo los necesarios), Max se reencuentra con su amiga de la infancia, Chloe Price, aunque ésta había sido expulsada el internado.
Esto suena una historia normal, y no tiene nada de especial. Pero hay algo que aún no he mencionado. Max se da cuenta que tiene control sobre el tiempo. Puede volver hacia atrás, y todo lo que haga repercutirá en el pasado, el presente y el futuro. Así pues, dentro del juego, tomas distintas decisiones y pasa una cosa u otra, como en la vida real. Bastante chulo, ¿no?

Descubrí este juego a través de un gameplay de elrubiusomg (navegando por la red encontré el vídeo) y vi las dos primeras escenas, en la clase de fotografía del profesor Jefferson y hasta en el baño de mujeres. Me gustó bastante pero lo dejé aparte, no tenía en mente jugar a ese juego. Hasta que hace un par de semanas, pensando en qué juegos podría comprar, pensé en LiS, y me puse a jugarlo. He tardado tres días en terminarlo (empezando un sábado, jugando el domingo y después terminándolo el viernes siguiente).

Este juego ha impactado en mi vida emocionalmente de una manera que no veía posible viniendo de un videojuego. Tal vez me metí mucho en la historia, tal vez me enganché mucho a los personajes, pero para mí es, hasta la fecha, el mejor juego que he jugado (valga la redundancia).

Lo bueno de este juego, además, no es sólo la historia, sino también los gráficos, las escenas (no jugables) y la música juegan un papel importantísimo. Te hace sentir como si estuvieras viendo una serie.

Os dejo un fragmento de una escena del juego para que entendáis de lo que hablo (Está doblada por fans al español, ya que no he podido encontrar un vídeo con los subtitulos en inglés, así que el audio no es muy bueno):


Y aquí también os dejo unas capturas del juego (la primera no es del juego, es un fan edit) para que veáis donde sucede la historia, sus personajes, etc.

Algunos alumnos de Blackwell
 (de izquierda a derecha, Dana Ward, Kate Marsh, Victoria Chase, Max Caulfield,
Nathan Prescott, Chloe Price y Warren Graham).
Fotografía hecha por Max dentro del juego.

Blackwell Academy.
Two Whales Diner, el restaurante donde trabaja
la madre de Chloe.
Arcadia Bay.

Como no, le doy 10/10 a este juego y espero que si no lo habéis jugado ya, os animéis. Os dejo abajo el tráiler, ahora sí, subtitulado en español.

¡Hasta la próxima, nos leemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario